marzo 30, 2008

Encuentro Nocturno . . .

Caminas entre los arboles con tu mirada fija en la lejanía
para poder distinguir la ubicación de tus pisadas.
Escuchas con atención el crujir del follaje bajo tus pies
para calcular que tan lejos podrá viajar el sonido que emites.
Tu respiración se acelera al bombear mas sangre
y tu cerebro se dispone a procesar el mas mínimo estímulo.
Y cuando todos tus sentidos se agudizan, te das cuenta...
estas solo y la oscuridad te cubre por completo.

Tu pensamiento entonces se difumina en cientos de fragmentos
porque la soledad de este momento te asusta tanto como te calma.
En este momento en que casi te escuchas pensar, te unes a un mundo subconsciente
un mundo que solo puedes disfrutar en medio de absoluta oscuridad.
Es solo en ese momento en que todo es color negro, en que puedes ver claramente
y tu alma se muestra ante ti sin velos ni subterfugios.
Verás entonces lo que mas extrañas, lo que mas sueñas y lo que mas amas.

Camina por la noche estrellada y verás que no eres distinto de lo que observas.
Camina bajo la inmensa luna llena y te verás a ti mismo reflejado en tan melancolica figura.
No camines para dejar atrás tu pasado o para olvidar quien fuiste.
Camina para alcanzar tus sueños y para encontrar a quien amas y te completa.

Tu otra parte.

Fco.

marzo 16, 2008

De un sodñoar . . .

Tus cicaracis sraen mais al fanil del dia,
mi azrabo srea el etimope de tus logars dais,
y cdnauo ftnemlanie nos memiros a los oojs,
el eretno eiscapo ernte nortosos,
hrbaa sdio sloo un sripsuo.

Yo siruege eparnesdo a que llugee nertuso mtnemoo,
cmoo las erasllets esrepan la ida del sol,
praa hanralbos de su iatromnl bezllea,
asi mi cozoran srea tyuo,
praa cdnauo deeses ralremaclo.

Sloo dseeo cniamar jnuto a ti,
cdnauo tu qairues cniamar jnuto a mi,
de la mnao hsata el fin de norsuets dais.

Fco.

enero 30, 2008

Impeeza . . .


El enemigo nunca sabía por donde aparecería BP o desde cual dirección. "Parecía estar cerca de noche y de día, como si fuera alguna criatura extraordinaria que pudiera cazar siempre sin descanso".
De esta forma comenzaron a llamarlo
"Impeeza"
que significa "Lobo que jamás duerme".

Se fuerte, y que tu fuerza de fuerza a otros.
Se protector, para que los tuyos erren sin temor a perderse.
Se amable, y que esa amabilidad promueva la hermandad.
Se critico, y que siempre sepas apuntar el camino sabiendo cual es tu norte.
Se entusiasta, y que tu llama se transforme en la luz de muchos.
Se tenaz, y deja que tus valores sean reafirmación diaria de la verdad de tu espíritu.
Se orgulloso, y con la frente en alto camina el camino que tu elegiste.
Se leal, y no olvides nunca quien fuiste, quien eres y quien quieres ser.
Se noble, y que tus actos digan mas que tus palabras.
Se hábil, y construye un mundo donde la libertad no sea un ideal.

De C.P. para mis hermanos...


enero 27, 2008

Self-Pity . . . Autocompasion . . .

I never saw a wild thing sorry for itself.
A small bird will drop

frozen dead from a bough
without ever felt sorry for itself.

D.H. Lawrence

Un corto y existencial poema, por un famoso escritor inglés. Que me hace escribir lo siguiente...

Cuanto he de recorrer para poder arribar
Cuanto he de caer para poderme incorporar
Cuanto he de entrar para comenzar a salir
Cuanto he de sufrir para empezar a amar.

Recorreré los caminos uno a uno y no todos a la vez,
Caeré cuantas veces sea necesario para crecer,
Entraré valiente para aventurarme a jamás salir,
Sufriré todo lo necesario, para poder finalmente amar.


Somos víctimas de nuestras propias historias, o héroes de nuestras propias aventuras ?
"Tomar al toro por las astas", "levantarse con el pie derecho", "mirar el vaso medio lleno", son dichos que hablan del positivismo así como "Porque hacerlo fácil, si difícil también se puede"; en fin, porque ser parte del problema si podemos ser parte de la solución, no pretendo ser víctima de mi vida y solo lamentar los caminos que me toca caminar.

Puedo enfrentar mi situación como suelo decir junto a un amigo, enfrentar con todo a la vida y dejar que me atropelle... de la mejor forma posible; es decir, morir peleando. No seré un lamento más, he de explorar la fuerza de la paciencia y sembraré el campo del Eros. Si la bondad es tu virtud la mía será la perseverancia.

Porque los obstáculos no fueron hechos para detenernos sino hechos para superarlos, porque el sufrimiento es el precio que elegimos para no olvidar lo bello de esta vida. Porque la espera agota al desesperado pero fortalece al paciente. Porque todo por lo que vale la pena luchar es un camino rocoso. Y porque debemos viajar y pasar hambre y arriesgar la vida para llegar a destino, solo para entender con el alma que la felicidad no había que ir a buscarla, sino que estuvo frente a nosotros a lo largo del camino. Solo entonces podremos retornar a casa y realmente apreciar el amor que la vida nos ofrece en recompensa por nuestro viaje.

Para mejor entender mi actual camino recuerdo este refrán con el cual finalizo, "El que se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen."

Fco.

enero 23, 2008

Fogones . . .

Cuando miro al cielo veo,
Veo millares de fogones eternos,
Frente a los cuales danza la vida.

Cuando miro al suelo veo,
Veo solo un fogón y no es eterno,
Frente al cual danzan unos pocos muchachos.

Cuantos fogones más nos quedarán,
Antes de unirnos a la gran fogata en el cielo,
Cuantos fogones faltaran,
Para volver a danzar junto a ustedes.

Que otra forma de contar el tiempo puede haber,
Mas que fogón tras fogón,
Ceniza tras ceniza,
Pues nada mas cierto hay para un scout,
Que las caras semi iluminadas alrededor de una fogata,
Prueba del compromiso de tu hermano,
Que eligió verte a la cara y por entre las llamas.

Buena Caza.

C.P.

enero 21, 2008

Constelación . . .

Guías mis pasos por entre la oscuridad,
Alertas a mi corazón ante amenazas,
Decoras mi cielo todas las noches,
Y me haces dormir bajo tu manto protector.

No apareces en ninguna carta,
Soy el único navegante que te conoce,
Siempre me mostrarás el norte,
Aun cuando lo que yo busque sea solo verte.

Eres un constelación en mi cielo nocturno,
Beltegeuse y Bellatrix de Orión,
Binarias girando en torno a mi vida,
Tu luz infinita me seguirá hasta encontrarte.

Son tus ojos... Beta y Gamma, mi constelación.

Fco.

diciembre 29, 2007

Fin del 2007 . . .

Se va este año, este año con altos muy altos y bajos también muy bajos.


Este año he crecido solo un poco, pero siento que la visión de mi mundo ha evolucionado enormemente. Ver las mismas cosas con un distinto cristal me ha permitido hacer cosas que antes no haria sin tener tribulaciones mentales sobre mi actuar.


No fue un año facil, nunca lo es y no espero que nunca lo sea. Pero si fue un año donde las piedras fueron puestas frente a mi, y yo no fui quien las ubico allí; si me caí fue porque me estoy enseñando lo que no quiero aprender aun, y no porque coharto mis acciones.

El desafío para este año será el de ser quien escribo ser, ya que disto de ser quien me gusta ser. Y mientras más elogios recibo, más veo lo que falta en mi. Quiero decir gracias a quienes han caminado conmigo este ultimo año y disculpas a quienes he alejado de mi. Gracias sinceras del tipo que que no se dan a la cara, se demuestran. Y disculpas más sinceras aún, del tipo que no requiere perdón para que sean verdaderas.

Pocos carretes, muchas conversaciones, poca escritura y nada de lectura, asi fue mi año.
He vuelto a visitar la roca como en buen tiempo no lo hacía, aunque tambien este año he tenido motivo para visitarla. El mar sigue siendo mi consejero, o al menos un lugar donde puedo ordenar mis pensamientos sobre los caminos de mi vida.

Espero que todos tengan un año lleno de desafios, y mas importante aun, que con valentía y gloria los superen. Sigan los caminos elegidos, nunca den el paso atras, y si lo deben dar que sea para observar dos veces las cosas bellas de esta vida.

Con buenos deseos se despide...

Fco.

Francisco . . .

Frecuento pensamientos que son peligrosos.
Racionalizo situaciones hasta que pierden forma o sentido.
Analizo el siguiente paso como si caminara sobre hielo delgado.
Niego el paso a ideas de mal augurio.
Cicatrizo las heridas tan rápido como me es posible.
Idealizo mi vida, como el artista a su musa.
Sirvo a los demás, más a que a mis propósitos.
Conozco el fin de mi retorica y el inicio de mi actuar.
Oscilo entre la realidad y la ficción que es mi vida.

Fco

diciembre 25, 2007

Men at Work ... !!!! jajaja

Estoy en la contru !!! no me creen ?

Dale PLAY...


diciembre 13, 2007

La Ley Scout en la vida diaria . . .

Todo aquel que en algún momento ha portado una pañoleta o pañolin, a escuchado la frase... "Una vez scout, siempre scout !!!" Sobre todo si eres promesado, ahí se involucra tu honor, y para hacerle un favor a todos aquellos que piensan entender la palabra. un extracto de la RAE... Honor: 1. m. Cualidad moral que lleva al cumplimiento de los propios deberes respecto del prójimo y de uno mismo. 2. m. Gloria o buena reputación que sigue a la virtud, al mérito o a las acciones heroicas, la cual trasciende a las familias, personas y acciones mismas de quien se la granjea.

Ergo; resulta interesante analizar en lo práctico que involucra ser llamado un scout, sobre todo si me considero una persona de honor.

1. El scout es digno de confianza.

Es normal que las personas y amistades tengan la tendencia y la necesidad de exponerse sus problemas, compartirlos. Y para un scout esto significara una responsabilidad del orden de no divulgar lo compartido primero, y de merecer la confianza a través del hombro solidario por llamarlo de una forma.

También se hace presente este articulo en la ejecución de las tareas, si eres un buen scout probablemente te da rabia cuando los demás copian y les va bien por eso y tu con tu cuatro como cinco pero tuyo no? Y si te soplan sin pedirlo probablemente te cuestionas si haces uso de la información recibida; pero antes de analizar ese detalle avancemos.

2. El scout es leal.

Ser leal no tiene nada que ver con lo social, ser leal tiene que ver con la verdad.

Entiendase de la siguiente forma tu mejor amigo cagó a su polola, su polola es muy amiga tuya, tu te enteras antes que ella y no por tu amigo. Que haces? Las opciones son variadas, pero la siguiente es importante, si lo ocultas por que quieres ser leal a tu mejor amigo... NO TIENES IDEA DE LO QUE ES LA LEALTAD. Aparte de que tu amigo es un maricón obviamente.

3. El scout sirve sin esperar recompensa.

Este es un articulo sin rodeos, no esperes nada a cambio por las cosas que haces y siempre recibirás mas de lo que esperabas. No te ofrezcas a arreglar un pc esperando que te caigan unas lukitas, ni te ofendas cuando cedes el asiento y no te miran o te agradecen (siempre esperamos que nos feliciten por cosas que debiéramos hacer comúnmente y no de forma extraordinaria)

4. El scout comparte con todos.

Si fuiste Guía de Patrulla lo entiendes claramente, tu vas al final !!!

Pero esto no quiere referirse solo a lo material, siempre que abres un paquete de algo, alguien te tira la frasecita "Oie... el scout comparte !!!!" Y así es, pero no se trata de dejar que te caguen con las papas fritas y te dejen lamiendo la sal del fondo. se trata de ser solidario, de tener un tercer ojo para ver quien en tu grupo (amigos, trabajo o estudios) se siente desplazado y hacer lo que puedas para que se sienta cómodo. O iniciar una conversación con alguien que no conoces y que probablemente ni te interesaba conocer pero lo harás solo para sorprenderte que todos tenemos algo interesante que ofrecer.

5. El scout es alegre y cordial.

Una sonrisa no cuesta nada. Saluda a la gente no te ausentes del mundo. Serás mas feliz haciendo feliz a otros. Pero en el sentido practico, ser educado, atento, amable; no te abre mas puertas? Y si eres inteligente verás que obtienes mas con menos esfuerzo si pides las cosas de buena forma. Busca lo positivo en todo lo que haces, todo tiene su lado positivo aun cuando no es el que tu esperabas, recuerda que tu propia ambicion no es la medida apropiada para juzgar la vida. Si nada de esto te convence, quedate con esto "No existe el camino a la felicidad, la felicidad ES el camino."

6. El scout ama la naturaleza y en ella descubre a Dios.

Solo puedo decir lo siguiente, nunca digan "Que bonito esta el día, vamos al mall !!!"

El rugir de las olas, el vibrar de las rocas, el crugir de los arboles, el rugir del rio, el canto de la luna llena, el silencio ensordecedor de una cima... una noche en un bosque sin sombras.

7. El scout sabe obedecer y nada hace a medias.

Saber obedecer o ser obediente, saber obedecer cierto? Cuidado de lo que aceptas hacer, no todos tienen el mejor interes en ti al pedirte ciertas cosas. Y no te propongas ha hacer algo con la frase... lo intentaré. Hazlo o no lo hagas, no lo intentes. Si fallas estara bien nadie debe juzgarte por lo que fallas en hacer; solo por lo que jamas intentas. Y nunca juzguez a alguien que fracasa, juzga al que juega su vida en el lado seguro.

8. El scout es optimista.

Me gusta mas la versión original de este articulo... "el scout rie y canta frente a las dificultades" Y asi es, no te rindas ni nunca dejes atras el momento para reirte de tus fracasos y enfrenta la vida sabiendo que te vas a caer pero que no es como nos caemos, es como nos ponemos de pie.

En mi caso, academicamente es la tercera carrera que estudio en la Universidad, Ing. Civil Electrica, Geografia, y ahora Prev. de Riesgos; fracase dos veces, pero ahora tengo mas experiencia que antes y las cosas vividas en eso periodos me han hecho mas grande y fuerte. Y con todo, los errores que cometi los hice yo, lo bueno y lo malo que me sucede siempre será mi responsabilidad.

9. El scout cuida las cosas porque valora el trabajo.

Aqui atacamos directamente al consumismo, a esa conciencia desechable frente a lo material y que ya se torna desechable frente a lo humano también. Valorar el trabajo ajeno y más aún valorar el trabajo propio. Si alguna vez has dejado de lado una forma de actuar porque esa forma de pensamiento te hizo vulnerable al daño, entonces has dejado que lo negativo en ti se lleve lo mejor de ti, tus sueños. No renuncies a ser como te gusta ser solo porque te ha fallado un par de veces, valora el hecho de que te tomo toda una adolescencia y una infancia llegar a donde estás; crece pero no olvides quien eres y tu eres nada mas ni nada menos que quien eras. Tu pasado te condena ?... No, tu pasado te fortalece.

10. El scout es puro en pensamiento, palabra, obra y acción.

El mas difícil de todos los articulos, y como no lo va a ser, convivimos con el pecado original y eso nos hace impuros. Pero trata solo un poco, de ser consecuente, de decir y hacer solo lo que piensas, no apoyes aquello que en el fondo no practicas o no estás de acuerdo. No digas que amas si no lo haces, y no ayudes si no quieres ayudar. Pero haz el esfuerzo de encontrar en ti la pureza que te permite agregar a este mundo otro ser humano merecedor de sus capacidades, mentales y motoras. No seas parte del problema, se parte de la solución.

Y como me voy a olvidar el onceavo:

El scout no es huevon (weon, hueon, gueón, aweonao, tonto, etc.)

No dejes nunca que la persecucion del honor te transforme en un Quijote del escultismo, aquí es donde muchos caen, andan confundiendo molinos de viento por gigantes con espadas. Buscar la nobleza en todo sin cegarnos por nuestros ideales, tómale el pulso a tus creencias y serás digno de ser siempre scout.

Si en algo te gusto todo este analisis, no olvides comentar cuales son los articulos que mas te cuestan, o bien cual es aquel que menos observas en quienes te rodean.

Buena caza.

C.P.

noviembre 18, 2007

Relatividad del ser . . .

Al cruzarse dos miradas,
la primera percibe ternura,
la segunda percibirá sabiduría.

Si la mirada es una ventana al alma,
entonces verán quien eres;
pero si es una ventana a la mente,
verán en realidad lo que tu quieras.

Hazte esta pregunta...
¿Que ves dentro de los ojos que tienes en frente?

Fco.

La Roca . . .

Recorriendo las calles de Viña del Mar,
pienso en cuál será el destino de mi travesía;
y mientras observo a las personas educadamente evitarse al caminar,
reconozco que de todas mis direcciones,
solo hay una que siempre puedo tomar.

Encamino mis pasos hacia mi casa junto a Castillo Wulff,
y allí en donde las rocas me llevan a lo que me parece el medio del mar,
saludo mis pensamientos y a mi reflexión sobre lo cotidiano y lo sublime;
mientras el oleaje azota gentil o violentamente "La Roca",
yo permanezco inmóvil y sereno,
lejos de lo mundano y humilde frente lo natural.

Así como la música me transporta a lugares y tiempos lejanos en mi imaginación,
yo mismo me transporto a un lugar que lleva mi mente a su estado mas puro,
un lugar en mi mente donde no existe la falacia ni la fantasía;
sino un lugar donde vive el alma del hombre,
un espacio en que se construyen los ideales y se diseñan los sueños,
pero mas tradicionalmente es un lugar donde das 10 pasos atrás,
y observas el cuadro grande de lo que es tu vida.

En una ciudad tan pequeña donde todo nos es familiar,
que no saludamos a nadie pero esperamos que alguien nos salude,
solo para animar los siguientes 20 pasos,
e inteligentemente evitamos toparnos con los cuerpos ajenos,
por temor al riesgo de entrar en contacto con aquella otra alma,
aquella encerrada dentro del cuerpo de otro humano,
y mientras vamos con calma decidiendo cual será nuestro siguiente paso,
olvidamos los caminos que recorremos en pos de nuestra rutina diaria.

Saber de un lugar en donde es posible tomarle el pulso a la vida,
me da la certeza que mis acciones tienen conciencia y razón,
conciencia sobre lo correcto, pero mas aún,
conciencia sobre sobre lo incorrecto.

Fco.

octubre 28, 2007

Eterno resplandor de una mente sin recuerdos ...

Un titulo que entrega una idea clara de algo que toma tiempo entender...

En algún punto de nuestra vida y a decir verdad, en más de un punto, hemos llegado a
una encrucijada en la que es imposible volver atrás, sin embargo, daríamos hasta nuestro
último aliento para evitar tener que vivir ese momento. Pero cuando todo esta dicho y
hecho, ya no hay nada que nos pueda evitar ese trago amargo y enfrentamos
inmediatamente la siguiente problemática, ¿Como hago para seguir adelante?

Olvidar suele ser el deseo mas recurrido, pero, sabemos que es imposible hacerlo,
podemos desconcentrarnos, distraernos e incluso seguir adelante, pero olvidar?...
No es una opción, creo la frase aquí toma forma, la eterna y omnisciente presencia
de aquello que lamentamos, duele o amamos (o todo junto).

Creo que en una frase se intenta explicar que negarnos la posibilidad de recordar,
nos priva de la posibilidad de aprender y más aun de no apreciar en el futuro la verdad
de ese dolor, esa verdad que todos conocemos... no nos duele la encrucijada, nos duele
no poder recorrer ese camino nuevamente.

Hay una verdad mayor dentro de esa frase, la luz, la luz representa la verdad y una de
esas verdades es que si efectivamente tuviéramos la oportunidad de retractarnos,
de hacer todo de nuevo, no cambiaríamos nada, aceptaríamos lo bueno con lo malo,
porque al final del viaje que importan las rocas o el sol abrazador y las frías noches,
que importan si esos atardeceres, el paisaje y esas hermosas lunas llenas hacen que el viaje
haya sido mas que provechoso, lo hacen único, eterno.

Si alguna vez, les toca nuevamente la necesidad de olvidar, evalúen que quieren olvidar
si son buenos recuerdos que duelen, no los dejen ir. Aprendan a apreciar que no es el
tiempo que vives, sino el como lo vives.

Fco.

octubre 22, 2007

Hoy es 22 . . .

Esperé que este día fuera mejor, pero no... No lo es.

Duele todo nuevamente como una hoja con renovado filo
que vuelve a recorrer mis heridas.

Solo aprendo a convivir con la realidad, te perdí.

octubre 17, 2007

La música y su influencia . . .

Mientras estas letras toman forma, estoy escuchando los cd´s del cuarteto de jazz "The classic quartet" "Complete Impulse recordings" con su más grande expositor John Coltrane en el saxo por supuesto.
.
Esto me lleva a querer hablar un poco sobre mis gustos o inclinaciones más bien.
.
La música, la buena música, es en mi opinión aquella que te lleva a lugares, con la velocidad del pensamiento y con el alcance de la imaginación. Sólo las primeras notas te pueden llevar a páramos donde la lluvia cae con cierta gracia y hasta a un ritmo casi, espacios cerrados donde solo existes tú y tu soledad o bien evocar sueños de grandeza y esperanza para ti y todo lo que te rodea.
.
Es así como distintas formas y estilos van marcándome, dando forma a mis gustos, desde el Jazz mi estilo más apreciado, pasando por el funk y su profundo sabor a humanidad, con mi buena dosis de ignorancia abrazo la música clásica, siendo en esta categoría los tres movimientos del Concierto de Aranjuez compuestos por Joaquín Rodrigo mi absoluto preferido; continúo hacia el "rock" en muchas de sus formas, puesto que es capaz de entregarme alterados estados de ánimo y capaz de despresurizar mi carácter cuando hace falta. El "hip-hop" es también un estilo lleno de fuerza y que propone identidad con rimas un tanto clichés a veces, pero logra llevarme a lugares donde la vida se mueve más rápido de lo que puedes manejar. Hasta llegar a la música electrónica con sus bit's fuertes o sus bass profundos que me otorgan un estado de euforia cuando se trata de "trance" o "house", o incluso la relajación extrema y muy sexual que otorga el "chillout".
.
Siempre me encuentro en jaque cuando se trata de nombres de grupos o integrantes, extrañamente me resulta poco atractivo saber quien toca, mi mente más racional busca entender el como lo hacen o cuáles son sus ritmos y estructuras rítmicas tratando de entender a la mente creativa detrás del instrumento. En fin, me sucede que me pierdo tanto en los ritmos que me apasionan que el tributo al autor e intérprete pasan a segundo grado y a pesar de que concuerdo de que esto es parte de la cultura musical prefiero escuchar Miles tocar que recordar donde o con quien lo hizo. Y la única razón lógica que encuentro es que de esa forma la música en sus diferentes estilos tiene sentido para mi y sólo para mi de la mejor forma posible, sin aditivos del como debiera sentirme otorgado por la crítica.
.
Cuando escucho Jazz pienso en Van Gogh.
Cuando escucho a Aranjuez pienso en el amor.
Cuando escucho Trance electrónico pienso en espacios abiertos a alta velocidad.
Cuando escucho Rock y/o metal pienso en atestadas calles y yo abriéndome paso.
Cuando escucho Funk veo espacios urbanos recorridos a una velocidad que da estilo.
.
Y así creo que podría seguir escribiendo puesto que en la música atrae además de recuerdos, una nueva sensación a cada instante.
.
Haz algo nuevo y pon atención real a algún estilo que no conozcas y luego me cuentan ...
.
Fco.