Cuando todo pase, y nada quede
Cuando logres todo, y no desees nada
Cuando sepas todo, y aun no encuentres respuesta
¿Que haras?
Cuando olvides
Cuando llegues
Cuando seas
¿Que haras?
Cuando toque a tu puerta
Cuando llame por ti
Cuando acabe mi espera
¿Que haras?
Cuando busques y alli este
Cuando necesites y te provea
Cuando llames y te escuche
¿Que haras?
Y cuando nada de esto sea suficiente
Cuando no tomemos el gran riesgo
¿Que hare?
Fco.
agosto 02, 2008
junio 17, 2008
Miradas . . .
Profundo portal a tu alma
No escondas las verdades que te calman
Sensato recuerdo de tu ser
Muéstrame lo que sentiste el día de ayer
Dibujame una sonrisa con solo un intento
Hazme saber lo que detrás de tanto cuidado
Escapa al descubrir que en ti me concentro
Cuentame muy despacio
Aquello que te hace temblar
Cuando entre tu y yo no queda espacio
No me digas quien eres cuando estén todos
No me lo digas cuando estemos solos
Si no lo descubro yo mismo
No nos merecemos del todo.
Fco
No escondas las verdades que te calman
Sensato recuerdo de tu ser
Muéstrame lo que sentiste el día de ayer
Dibujame una sonrisa con solo un intento
Hazme saber lo que detrás de tanto cuidado
Escapa al descubrir que en ti me concentro
Cuentame muy despacio
Aquello que te hace temblar
Cuando entre tu y yo no queda espacio
No me digas quien eres cuando estén todos
No me lo digas cuando estemos solos
Si no lo descubro yo mismo
No nos merecemos del todo.
Fco
Tribulaciones . . .
El camino se retuerce bajo mis pies
la huella que dejo se pierde tras de mi
ya no se donde empecé ni vislumbro donde terminaré
solo puedo seguir avanzando.
Decir esto es algo que cuesta escribir, la escritura lo transforma en eterno, imperecedero; sin embargo, no puedo dejar de pensar en que la situación en que me hallo me tiene absolutamente desconcertado, se podría decir que me quede sin aire. Lo que pienso en este momento es únicamente el como haré para continuar mi camino. Estoy vacío, pobre de todo lo que realmente valoro.
Lo material jamás lo he valorado aún cuando lo he deseado, y esto se me prueba en este momento con absoluta claridad. Se me prueba que sin poder quejarme de mi situación material (dinero, posesiones, academia) el vacío es distinto e inevitable. Todo me recuerda aquello que no logro mantener. Cuanto he de esperar y sufrir antes de alejarme de esta soledad que me acompaña sin piedad y de forma puntual.
No pienso ser víctima de mis situación, encontrare la forma, el camino, el norte... lo que sea que haga falta para no tener que continuar por este camino de perdición.
Superaré este obstáculo, Carpe Diem.
Fco.
la huella que dejo se pierde tras de mi
ya no se donde empecé ni vislumbro donde terminaré
solo puedo seguir avanzando.
Decir esto es algo que cuesta escribir, la escritura lo transforma en eterno, imperecedero; sin embargo, no puedo dejar de pensar en que la situación en que me hallo me tiene absolutamente desconcertado, se podría decir que me quede sin aire. Lo que pienso en este momento es únicamente el como haré para continuar mi camino. Estoy vacío, pobre de todo lo que realmente valoro.
Lo material jamás lo he valorado aún cuando lo he deseado, y esto se me prueba en este momento con absoluta claridad. Se me prueba que sin poder quejarme de mi situación material (dinero, posesiones, academia) el vacío es distinto e inevitable. Todo me recuerda aquello que no logro mantener. Cuanto he de esperar y sufrir antes de alejarme de esta soledad que me acompaña sin piedad y de forma puntual.
No pienso ser víctima de mis situación, encontrare la forma, el camino, el norte... lo que sea que haga falta para no tener que continuar por este camino de perdición.
Superaré este obstáculo, Carpe Diem.
Fco.
Etiquetas:
Antologias
junio 02, 2008
Soliloquio sobre la Incertidumbre . . .
Como poder decir lo que siento
Si no puedo sentir lo que digo
Donde ir
Sin saber donde estoy
Como elegir a quien amar
Sin amar a quien no elijo
Si camino lo suficiente
Se que llegaré a algun lado
Nada me dará tanta felicidad
Como la felicidad del dar
Nunca aprenderé tanto en esta vida
Como cuando enseño sobre esta vida
Como descubrir mi destino
Cuando soy yo quien debe hacerlo
Y como dejar de recordarte
Si solo pienso en olvidarte.
Fco.
Si no puedo sentir lo que digo
Donde ir
Sin saber donde estoy
Como elegir a quien amar
Sin amar a quien no elijo
Si camino lo suficiente
Se que llegaré a algun lado
Nada me dará tanta felicidad
Como la felicidad del dar
Nunca aprenderé tanto en esta vida
Como cuando enseño sobre esta vida
Como descubrir mi destino
Cuando soy yo quien debe hacerlo
Y como dejar de recordarte
Si solo pienso en olvidarte.
Fco.
junio 01, 2008
Recopilando . . .
"Dont´t Explain" interpretada por el saxofonista de Dexter Gordon (FYI), toca de fondo en mi pc mientras empiezo a escribir estas líneas. Que tiene esto de simpático? Bueno, resulta que cargo la carpeta con este álbum y el reproductor que no nombraré comienza aleatoriamente a tocar los temas... comenzando por el tema previamente mencionado, cosa que es simpática considerando el tópico que me lleva a escribir el día de hoy. Esto por supuesto me lleva inevitablemente a la situación en donde debo finalmente empezar a escribir, no?
Este año es el cuarto aniversario del grupo scout en el que me encuentro, su nombre es "San Pablo de la Cruz"; sin embargo, este será mi vigésimo año en el escultismo. Si, llevo 20 años metido en esto que busca en mi su mejor expresión.
Y en este marco debo decir, que han sido unos muy afortunados, eventuales, difícil y sufridos veinte años. Ergo, me dirijo a este medio para transcribir el análisis de 20 de fogatas y 25 años de edad.
Lealtad
He intentado ser leal a lo que creo, a lo que elijo, y lo que sueño. En el intento he errado innumerables veces y mas aún en los recientes años. La consecuencia se ha transformado en un traspié que me ha tocado enfrentar mas de una vez, cosa que va contra mi precepto de equivocarme cuantas veces sea necesario para poder aprender, pero no equivocarte dos veces con lo mismo.
Abnegación
No he dejado de ser constante en muchas cosas pequeñas y unas cuantas grandiosas; sin embargo, la academia ha demostrado ser mi talón de Aquiles cuando se trata de constancia y dedicación. No he dejado de aprender, mi mente no para de trabajar y de leer y aprehender nuevos y mejores métodos de hacer... bueno, de todo. Es solo que no me encierren en un aula, por que allí seré presa del tedio y la rutina. Tanto así que he desarrollado o identificado mas bien un dicho o cliche al respecto, "me gusta aprender, pero no estudiar". Acaso eso no esta mal en muchos niveles?
Pureza
Hmm... Difícil ésta, y a la vez quizás no tanto. Pues bien, cuando se trata del blanco, tengo una gama enorme de grises a mi disposición. No soy un desgraciado que se comporta comoTabaqui
que va donde le conviene, es solo que yo... yo compenso. Explico: contamino mi cuerpo con alcohol y tabaco, bueno ya no mas de eso, pero hace poco, puesto que este análisis me llevo a comprender ha sido suficiente. (no crean que soy un alcohólico fumarola, solo mantengo un habito vicioso). Y... en compensación, enseño a llevar vida sana, y no dejo que los vicios manejen mis decisiones, cabe decir que lo hermoso de un vicio es su estilo y no, en contraste, su decadencia. Mi mente la poluto con la masculina morbosidad, que se compensa con el resultado externo de descartar el sexo casual, por una relación amorosa consumada (fome, si sé, pero más seguro). Mi retórica... como pueden leer, entonces es una compensación de lo que entendemos como garabato, puesto que tengo una gran capacidad para maldecir, enviar lejos y demases; pero, comprendo que un ser humano con cierta cultura y educación debe al menos saber diferenciar en que momento y lugar debe desenvolverse de una manera civilizada y cuando puede relajarse con los coloquios del vulgo.
Se que soy severo y quizás quienes me conocen podrían diferir de mi diciendo que soy mejor de como me catalógo. Pero tras largo pensar, he llegado a la conclusión de que cualquier bondad que en mi existiera, es directo resultado de mi mas sincera y constante lucha contra mi inherente capacidad de mal obrar. En castellano... soy bueno por elección, no por disposición.
Mis tentaciones están presentes en todo momento, y me enorgullece decir que no sucumbo frente a ellas, pero si debo reconocer que estos últimos años he dejado que la medida sea mas flexible. He leído que aquellos de convicciones poderosas son atormentados por sus mas terribles tentaciones, algo así como una lucha entre cielo e infierno, salvo que esta ocurre dentro de ti.
No se si esa será mi catalogación porque candidato a la santidad no soy.
En definitiva, he alejado mis pasos del sendero que yo mismo elegí, es difícil ascender en la vida cuando SABES que la caída es fuerte. Para mi es una lucha diaria, una lucha que hoy con fuerzas renovadas estoy ganando. Que puedo decir, soy un soñador, nada alimenta mas la llama de la voluntad en un soñador como yo que una promesa, una meta, un sueño. Y a veces, solo el mero deseo de honrar la existencia de aquello nos hizo soñar.
Mi vida como scout, es casi tan extensa como mi vida personal, por lo tanto ambas cosas se entremezclan en el largo trabajo de autoanalizarse. No sé de mucha gente que lo haga, al menos tan severamente como lo hago yo, pero si no fuera severo con mi forma de ser. Bueno, no sería quién soy verdad?
Fco.
Este año es el cuarto aniversario del grupo scout en el que me encuentro, su nombre es "San Pablo de la Cruz"; sin embargo, este será mi vigésimo año en el escultismo. Si, llevo 20 años metido en esto que busca en mi su mejor expresión.
Y en este marco debo decir, que han sido unos muy afortunados, eventuales, difícil y sufridos veinte años. Ergo, me dirijo a este medio para transcribir el análisis de 20 de fogatas y 25 años de edad.
Lealtad
He intentado ser leal a lo que creo, a lo que elijo, y lo que sueño. En el intento he errado innumerables veces y mas aún en los recientes años. La consecuencia se ha transformado en un traspié que me ha tocado enfrentar mas de una vez, cosa que va contra mi precepto de equivocarme cuantas veces sea necesario para poder aprender, pero no equivocarte dos veces con lo mismo.
Abnegación
No he dejado de ser constante en muchas cosas pequeñas y unas cuantas grandiosas; sin embargo, la academia ha demostrado ser mi talón de Aquiles cuando se trata de constancia y dedicación. No he dejado de aprender, mi mente no para de trabajar y de leer y aprehender nuevos y mejores métodos de hacer... bueno, de todo. Es solo que no me encierren en un aula, por que allí seré presa del tedio y la rutina. Tanto así que he desarrollado o identificado mas bien un dicho o cliche al respecto, "me gusta aprender, pero no estudiar". Acaso eso no esta mal en muchos niveles?
Pureza
Hmm... Difícil ésta, y a la vez quizás no tanto. Pues bien, cuando se trata del blanco, tengo una gama enorme de grises a mi disposición. No soy un desgraciado que se comporta comoTabaqui
que va donde le conviene, es solo que yo... yo compenso. Explico: contamino mi cuerpo con alcohol y tabaco, bueno ya no mas de eso, pero hace poco, puesto que este análisis me llevo a comprender ha sido suficiente. (no crean que soy un alcohólico fumarola, solo mantengo un habito vicioso). Y... en compensación, enseño a llevar vida sana, y no dejo que los vicios manejen mis decisiones, cabe decir que lo hermoso de un vicio es su estilo y no, en contraste, su decadencia. Mi mente la poluto con la masculina morbosidad, que se compensa con el resultado externo de descartar el sexo casual, por una relación amorosa consumada (fome, si sé, pero más seguro). Mi retórica... como pueden leer, entonces es una compensación de lo que entendemos como garabato, puesto que tengo una gran capacidad para maldecir, enviar lejos y demases; pero, comprendo que un ser humano con cierta cultura y educación debe al menos saber diferenciar en que momento y lugar debe desenvolverse de una manera civilizada y cuando puede relajarse con los coloquios del vulgo.
Se que soy severo y quizás quienes me conocen podrían diferir de mi diciendo que soy mejor de como me catalógo. Pero tras largo pensar, he llegado a la conclusión de que cualquier bondad que en mi existiera, es directo resultado de mi mas sincera y constante lucha contra mi inherente capacidad de mal obrar. En castellano... soy bueno por elección, no por disposición.
Mis tentaciones están presentes en todo momento, y me enorgullece decir que no sucumbo frente a ellas, pero si debo reconocer que estos últimos años he dejado que la medida sea mas flexible. He leído que aquellos de convicciones poderosas son atormentados por sus mas terribles tentaciones, algo así como una lucha entre cielo e infierno, salvo que esta ocurre dentro de ti.
No se si esa será mi catalogación porque candidato a la santidad no soy.
En definitiva, he alejado mis pasos del sendero que yo mismo elegí, es difícil ascender en la vida cuando SABES que la caída es fuerte. Para mi es una lucha diaria, una lucha que hoy con fuerzas renovadas estoy ganando. Que puedo decir, soy un soñador, nada alimenta mas la llama de la voluntad en un soñador como yo que una promesa, una meta, un sueño. Y a veces, solo el mero deseo de honrar la existencia de aquello nos hizo soñar.
Mi vida como scout, es casi tan extensa como mi vida personal, por lo tanto ambas cosas se entremezclan en el largo trabajo de autoanalizarse. No sé de mucha gente que lo haga, al menos tan severamente como lo hago yo, pero si no fuera severo con mi forma de ser. Bueno, no sería quién soy verdad?
Fco.
marzo 30, 2008
Encuentro Nocturno . . .
Caminas entre los arboles con tu mirada fija en la lejanía
para poder distinguir la ubicación de tus pisadas.
Escuchas con atención el crujir del follaje bajo tus pies
para calcular que tan lejos podrá viajar el sonido que emites.
Tu respiración se acelera al bombear mas sangre
y tu cerebro se dispone a procesar el mas mínimo estímulo.
Y cuando todos tus sentidos se agudizan, te das cuenta...
estas solo y la oscuridad te cubre por completo.
Tu pensamiento entonces se difumina en cientos de fragmentos
porque la soledad de este momento te asusta tanto como te calma.
En este momento en que casi te escuchas pensar, te unes a un mundo subconsciente
un mundo que solo puedes disfrutar en medio de absoluta oscuridad.
Es solo en ese momento en que todo es color negro, en que puedes ver claramente
y tu alma se muestra ante ti sin velos ni subterfugios.
Verás entonces lo que mas extrañas, lo que mas sueñas y lo que mas amas.
Camina por la noche estrellada y verás que no eres distinto de lo que observas.
Camina bajo la inmensa luna llena y te verás a ti mismo reflejado en tan melancolica figura.
No camines para dejar atrás tu pasado o para olvidar quien fuiste.
Camina para alcanzar tus sueños y para encontrar a quien amas y te completa.
Tu otra parte.
Fco.
para poder distinguir la ubicación de tus pisadas.
Escuchas con atención el crujir del follaje bajo tus pies
para calcular que tan lejos podrá viajar el sonido que emites.
Tu respiración se acelera al bombear mas sangre
y tu cerebro se dispone a procesar el mas mínimo estímulo.
Y cuando todos tus sentidos se agudizan, te das cuenta...
estas solo y la oscuridad te cubre por completo.
Tu pensamiento entonces se difumina en cientos de fragmentos
porque la soledad de este momento te asusta tanto como te calma.
En este momento en que casi te escuchas pensar, te unes a un mundo subconsciente
un mundo que solo puedes disfrutar en medio de absoluta oscuridad.
Es solo en ese momento en que todo es color negro, en que puedes ver claramente
y tu alma se muestra ante ti sin velos ni subterfugios.
Verás entonces lo que mas extrañas, lo que mas sueñas y lo que mas amas.
Camina por la noche estrellada y verás que no eres distinto de lo que observas.
Camina bajo la inmensa luna llena y te verás a ti mismo reflejado en tan melancolica figura.
No camines para dejar atrás tu pasado o para olvidar quien fuiste.
Camina para alcanzar tus sueños y para encontrar a quien amas y te completa.
Tu otra parte.
Fco.
marzo 16, 2008
De un sodñoar . . .
Tus cicaracis sraen mais al fanil del dia,
mi azrabo srea el etimope de tus logars dais,
y cdnauo ftnemlanie nos memiros a los oojs,
el eretno eiscapo ernte nortosos,
hrbaa sdio sloo un sripsuo.
Yo siruege eparnesdo a que llugee nertuso mtnemoo,
cmoo las erasllets esrepan la ida del sol,
praa hanralbos de su iatromnl bezllea,
asi mi cozoran srea tyuo,
praa cdnauo deeses ralremaclo.
Sloo dseeo cniamar jnuto a ti,
cdnauo tu qairues cniamar jnuto a mi,
de la mnao hsata el fin de norsuets dais.
Fco.
mi azrabo srea el etimope de tus logars dais,
y cdnauo ftnemlanie nos memiros a los oojs,
el eretno eiscapo ernte nortosos,
hrbaa sdio sloo un sripsuo.
Yo siruege eparnesdo a que llugee nertuso mtnemoo,
cmoo las erasllets esrepan la ida del sol,
praa hanralbos de su iatromnl bezllea,
asi mi cozoran srea tyuo,
praa cdnauo deeses ralremaclo.
Sloo dseeo cniamar jnuto a ti,
cdnauo tu qairues cniamar jnuto a mi,
de la mnao hsata el fin de norsuets dais.
Fco.
enero 30, 2008
Impeeza . . .
El enemigo nunca sabía por donde aparecería BP o desde cual dirección. "Parecía estar cerca de noche y de día, como si fuera alguna criatura extraordinaria que pudiera cazar siempre sin descanso".
De esta forma comenzaron a llamarlo "Impeeza"
que significa "Lobo que jamás duerme".
Se fuerte, y que tu fuerza de fuerza a otros.
Se protector, para que los tuyos erren sin temor a perderse.
Se amable, y que esa amabilidad promueva la hermandad.
Se critico, y que siempre sepas apuntar el camino sabiendo cual es tu norte.
Se entusiasta, y que tu llama se transforme en la luz de muchos.
Se tenaz, y deja que tus valores sean reafirmación diaria de la verdad de tu espíritu.
Se orgulloso, y con la frente en alto camina el camino que tu elegiste.
Se leal, y no olvides nunca quien fuiste, quien eres y quien quieres ser.
Se noble, y que tus actos digan mas que tus palabras.
Se hábil, y construye un mundo donde la libertad no sea un ideal.
De C.P. para mis hermanos...

enero 27, 2008
Self-Pity . . . Autocompasion . . .
I never saw a wild thing sorry for itself.
A small bird will drop
frozen dead from a bough
without ever felt sorry for itself.
D.H. Lawrence
Un corto y existencial poema, por un famoso escritor inglés. Que me hace escribir lo siguiente...
Cuanto he de recorrer para poder arribar
Cuanto he de caer para poderme incorporar
Cuanto he de entrar para comenzar a salir
Cuanto he de sufrir para empezar a amar.
Recorreré los caminos uno a uno y no todos a la vez,
Caeré cuantas veces sea necesario para crecer,
Entraré valiente para aventurarme a jamás salir,
Sufriré todo lo necesario, para poder finalmente amar.
Somos víctimas de nuestras propias historias, o héroes de nuestras propias aventuras ?
"Tomar al toro por las astas", "levantarse con el pie derecho", "mirar el vaso medio lleno", son dichos que hablan del positivismo así como "Porque hacerlo fácil, si difícil también se puede"; en fin, porque ser parte del problema si podemos ser parte de la solución, no pretendo ser víctima de mi vida y solo lamentar los caminos que me toca caminar.
Puedo enfrentar mi situación como suelo decir junto a un amigo, enfrentar con todo a la vida y dejar que me atropelle... de la mejor forma posible; es decir, morir peleando. No seré un lamento más, he de explorar la fuerza de la paciencia y sembraré el campo del Eros. Si la bondad es tu virtud la mía será la perseverancia.
Porque los obstáculos no fueron hechos para detenernos sino hechos para superarlos, porque el sufrimiento es el precio que elegimos para no olvidar lo bello de esta vida. Porque la espera agota al desesperado pero fortalece al paciente. Porque todo por lo que vale la pena luchar es un camino rocoso. Y porque debemos viajar y pasar hambre y arriesgar la vida para llegar a destino, solo para entender con el alma que la felicidad no había que ir a buscarla, sino que estuvo frente a nosotros a lo largo del camino. Solo entonces podremos retornar a casa y realmente apreciar el amor que la vida nos ofrece en recompensa por nuestro viaje.
Para mejor entender mi actual camino recuerdo este refrán con el cual finalizo, "El que se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen."
Fco.
A small bird will drop
frozen dead from a bough
without ever felt sorry for itself.
D.H. Lawrence
Un corto y existencial poema, por un famoso escritor inglés. Que me hace escribir lo siguiente...
Cuanto he de recorrer para poder arribar
Cuanto he de caer para poderme incorporar
Cuanto he de entrar para comenzar a salir
Cuanto he de sufrir para empezar a amar.
Recorreré los caminos uno a uno y no todos a la vez,
Caeré cuantas veces sea necesario para crecer,
Entraré valiente para aventurarme a jamás salir,
Sufriré todo lo necesario, para poder finalmente amar.
Somos víctimas de nuestras propias historias, o héroes de nuestras propias aventuras ?
"Tomar al toro por las astas", "levantarse con el pie derecho", "mirar el vaso medio lleno", son dichos que hablan del positivismo así como "Porque hacerlo fácil, si difícil también se puede"; en fin, porque ser parte del problema si podemos ser parte de la solución, no pretendo ser víctima de mi vida y solo lamentar los caminos que me toca caminar.
Puedo enfrentar mi situación como suelo decir junto a un amigo, enfrentar con todo a la vida y dejar que me atropelle... de la mejor forma posible; es decir, morir peleando. No seré un lamento más, he de explorar la fuerza de la paciencia y sembraré el campo del Eros. Si la bondad es tu virtud la mía será la perseverancia.
Porque los obstáculos no fueron hechos para detenernos sino hechos para superarlos, porque el sufrimiento es el precio que elegimos para no olvidar lo bello de esta vida. Porque la espera agota al desesperado pero fortalece al paciente. Porque todo por lo que vale la pena luchar es un camino rocoso. Y porque debemos viajar y pasar hambre y arriesgar la vida para llegar a destino, solo para entender con el alma que la felicidad no había que ir a buscarla, sino que estuvo frente a nosotros a lo largo del camino. Solo entonces podremos retornar a casa y realmente apreciar el amor que la vida nos ofrece en recompensa por nuestro viaje.
Para mejor entender mi actual camino recuerdo este refrán con el cual finalizo, "El que se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen."
Fco.
enero 23, 2008
Fogones . . .
Cuando miro al cielo veo,
Veo millares de fogones eternos,
Frente a los cuales danza la vida.
Cuando miro al suelo veo,
Veo solo un fogón y no es eterno,
Frente al cual danzan unos pocos muchachos.
Cuantos fogones más nos quedarán,
Antes de unirnos a la gran fogata en el cielo,
Cuantos fogones faltaran,
Para volver a danzar junto a ustedes.
Que otra forma de contar el tiempo puede haber,
Mas que fogón tras fogón,
Ceniza tras ceniza,
Pues nada mas cierto hay para un scout,
Que las caras semi iluminadas alrededor de una fogata,
Prueba del compromiso de tu hermano,
Que eligió verte a la cara y por entre las llamas.
Buena Caza.
C.P.
Veo millares de fogones eternos,
Frente a los cuales danza la vida.
Cuando miro al suelo veo,
Veo solo un fogón y no es eterno,
Frente al cual danzan unos pocos muchachos.
Cuantos fogones más nos quedarán,
Antes de unirnos a la gran fogata en el cielo,
Cuantos fogones faltaran,
Para volver a danzar junto a ustedes.
Que otra forma de contar el tiempo puede haber,
Mas que fogón tras fogón,
Ceniza tras ceniza,
Pues nada mas cierto hay para un scout,
Que las caras semi iluminadas alrededor de una fogata,
Prueba del compromiso de tu hermano,
Que eligió verte a la cara y por entre las llamas.
Buena Caza.
C.P.
enero 21, 2008
Constelación . . .
Guías mis pasos por entre la oscuridad,
Alertas a mi corazón ante amenazas,
Decoras mi cielo todas las noches,
Y me haces dormir bajo tu manto protector.
No apareces en ninguna carta,
Soy el único navegante que te conoce,
Siempre me mostrarás el norte,
Aun cuando lo que yo busque sea solo verte.
Eres un constelación en mi cielo nocturno,
Beltegeuse y Bellatrix de Orión,
Binarias girando en torno a mi vida,
Tu luz infinita me seguirá hasta encontrarte.
Son tus ojos... Beta y Gamma, mi constelación.
Fco.
Alertas a mi corazón ante amenazas,
Decoras mi cielo todas las noches,
Y me haces dormir bajo tu manto protector.
No apareces en ninguna carta,
Soy el único navegante que te conoce,
Siempre me mostrarás el norte,
Aun cuando lo que yo busque sea solo verte.
Eres un constelación en mi cielo nocturno,
Beltegeuse y Bellatrix de Orión,
Binarias girando en torno a mi vida,
Tu luz infinita me seguirá hasta encontrarte.
Son tus ojos... Beta y Gamma, mi constelación.
Fco.
diciembre 29, 2007
Fin del 2007 . . .
Se va este año, este año con altos muy altos y bajos también muy bajos.
Este año he crecido solo un poco, pero siento que la visión de mi mundo ha evolucionado enormemente. Ver las mismas cosas con un distinto cristal me ha permitido hacer cosas que antes no haria sin tener tribulaciones mentales sobre mi actuar.
No fue un año facil, nunca lo es y no espero que nunca lo sea. Pero si fue un año donde las piedras fueron puestas frente a mi, y yo no fui quien las ubico allí; si me caí fue porque me estoy enseñando lo que no quiero aprender aun, y no porque coharto mis acciones.
El desafío para este año será el de ser quien escribo ser, ya que disto de ser quien me gusta ser. Y mientras más elogios recibo, más veo lo que falta en mi. Quiero decir gracias a quienes han caminado conmigo este ultimo año y disculpas a quienes he alejado de mi. Gracias sinceras del tipo que que no se dan a la cara, se demuestran. Y disculpas más sinceras aún, del tipo que no requiere perdón para que sean verdaderas.
Pocos carretes, muchas conversaciones, poca escritura y nada de lectura, asi fue mi año.
He vuelto a visitar la roca como en buen tiempo no lo hacía, aunque tambien este año he tenido motivo para visitarla. El mar sigue siendo mi consejero, o al menos un lugar donde puedo ordenar mis pensamientos sobre los caminos de mi vida.
Espero que todos tengan un año lleno de desafios, y mas importante aun, que con valentía y gloria los superen. Sigan los caminos elegidos, nunca den el paso atras, y si lo deben dar que sea para observar dos veces las cosas bellas de esta vida.
Con buenos deseos se despide...
Fco.
Este año he crecido solo un poco, pero siento que la visión de mi mundo ha evolucionado enormemente. Ver las mismas cosas con un distinto cristal me ha permitido hacer cosas que antes no haria sin tener tribulaciones mentales sobre mi actuar.
No fue un año facil, nunca lo es y no espero que nunca lo sea. Pero si fue un año donde las piedras fueron puestas frente a mi, y yo no fui quien las ubico allí; si me caí fue porque me estoy enseñando lo que no quiero aprender aun, y no porque coharto mis acciones.
El desafío para este año será el de ser quien escribo ser, ya que disto de ser quien me gusta ser. Y mientras más elogios recibo, más veo lo que falta en mi. Quiero decir gracias a quienes han caminado conmigo este ultimo año y disculpas a quienes he alejado de mi. Gracias sinceras del tipo que que no se dan a la cara, se demuestran. Y disculpas más sinceras aún, del tipo que no requiere perdón para que sean verdaderas.
Pocos carretes, muchas conversaciones, poca escritura y nada de lectura, asi fue mi año.
He vuelto a visitar la roca como en buen tiempo no lo hacía, aunque tambien este año he tenido motivo para visitarla. El mar sigue siendo mi consejero, o al menos un lugar donde puedo ordenar mis pensamientos sobre los caminos de mi vida.
Espero que todos tengan un año lleno de desafios, y mas importante aun, que con valentía y gloria los superen. Sigan los caminos elegidos, nunca den el paso atras, y si lo deben dar que sea para observar dos veces las cosas bellas de esta vida.
Con buenos deseos se despide...
Fco.
Etiquetas:
Antologias
Francisco . . .
Frecuento pensamientos que son peligrosos.
Racionalizo situaciones hasta que pierden forma o sentido.
Analizo el siguiente paso como si caminara sobre hielo delgado.
Niego el paso a ideas de mal augurio.
Cicatrizo las heridas tan rápido como me es posible.
Idealizo mi vida, como el artista a su musa.
Sirvo a los demás, más a que a mis propósitos.
Conozco el fin de mi retorica y el inicio de mi actuar.
Oscilo entre la realidad y la ficción que es mi vida.
Fco
Racionalizo situaciones hasta que pierden forma o sentido.
Analizo el siguiente paso como si caminara sobre hielo delgado.
Niego el paso a ideas de mal augurio.
Cicatrizo las heridas tan rápido como me es posible.
Idealizo mi vida, como el artista a su musa.
Sirvo a los demás, más a que a mis propósitos.
Conozco el fin de mi retorica y el inicio de mi actuar.
Oscilo entre la realidad y la ficción que es mi vida.
Fco
diciembre 25, 2007
diciembre 13, 2007
La Ley Scout en la vida diaria . . .
Todo aquel que en algún momento ha portado una pañoleta o pañolin, a escuchado la frase... "Una vez scout, siempre scout !!!" Sobre todo si eres promesado, ahí se involucra tu honor, y para hacerle un favor a todos aquellos que piensan entender la palabra. un extracto de la RAE... Honor: 1. m. Cualidad moral que lleva al cumplimiento de los propios deberes respecto del prójimo y de uno mismo. 2. m. Gloria o buena reputación que sigue a la virtud, al mérito o a las acciones heroicas, la cual trasciende a las familias, personas y acciones mismas de quien se la granjea.
Ergo; resulta interesante analizar en lo práctico que involucra ser llamado un scout, sobre todo si me considero una persona de honor.
1. El scout es digno de confianza.
Es normal que las personas y amistades tengan la tendencia y la necesidad de exponerse sus problemas, compartirlos. Y para un scout esto significara una responsabilidad del orden de no divulgar lo compartido primero, y de merecer la confianza a través del hombro solidario por llamarlo de una forma.
También se hace presente este articulo en la ejecución de las tareas, si eres un buen scout probablemente te da rabia cuando los demás copian y les va bien por eso y tu con tu cuatro como cinco pero tuyo no? Y si te soplan sin pedirlo probablemente te cuestionas si haces uso de la información recibida; pero antes de analizar ese detalle avancemos.
2. El scout es leal.
Ser leal no tiene nada que ver con lo social, ser leal tiene que ver con la verdad.
Entiendase de la siguiente forma tu mejor amigo cagó a su polola, su polola es muy amiga tuya, tu te enteras antes que ella y no por tu amigo. Que haces? Las opciones son variadas, pero la siguiente es importante, si lo ocultas por que quieres ser leal a tu mejor amigo... NO TIENES IDEA DE LO QUE ES LA LEALTAD. Aparte de que tu amigo es un maricón obviamente.
3. El scout sirve sin esperar recompensa.
Este es un articulo sin rodeos, no esperes nada a cambio por las cosas que haces y siempre recibirás mas de lo que esperabas. No te ofrezcas a arreglar un pc esperando que te caigan unas lukitas, ni te ofendas cuando cedes el asiento y no te miran o te agradecen (siempre esperamos que nos feliciten por cosas que debiéramos hacer comúnmente y no de forma extraordinaria)
4. El scout comparte con todos.
Si fuiste Guía de Patrulla lo entiendes claramente, tu vas al final !!!
Pero esto no quiere referirse solo a lo material, siempre que abres un paquete de algo, alguien te tira la frasecita "Oie... el scout comparte !!!!" Y así es, pero no se trata de dejar que te caguen con las papas fritas y te dejen lamiendo la sal del fondo. se trata de ser solidario, de tener un tercer ojo para ver quien en tu grupo (amigos, trabajo o estudios) se siente desplazado y hacer lo que puedas para que se sienta cómodo. O iniciar una conversación con alguien que no conoces y que probablemente ni te interesaba conocer pero lo harás solo para sorprenderte que todos tenemos algo interesante que ofrecer.
5. El scout es alegre y cordial.
Una sonrisa no cuesta nada. Saluda a la gente no te ausentes del mundo. Serás mas feliz haciendo feliz a otros. Pero en el sentido practico, ser educado, atento, amable; no te abre mas puertas? Y si eres inteligente verás que obtienes mas con menos esfuerzo si pides las cosas de buena forma. Busca lo positivo en todo lo que haces, todo tiene su lado positivo aun cuando no es el que tu esperabas, recuerda que tu propia ambicion no es la medida apropiada para juzgar la vida. Si nada de esto te convence, quedate con esto "No existe el camino a la felicidad, la felicidad ES el camino."
6. El scout ama la naturaleza y en ella descubre a Dios.
Solo puedo decir lo siguiente, nunca digan "Que bonito esta el día, vamos al mall !!!"
El rugir de las olas, el vibrar de las rocas, el crugir de los arboles, el rugir del rio, el canto de la luna llena, el silencio ensordecedor de una cima... una noche en un bosque sin sombras.
7. El scout sabe obedecer y nada hace a medias.
Saber obedecer o ser obediente, saber obedecer cierto? Cuidado de lo que aceptas hacer, no todos tienen el mejor interes en ti al pedirte ciertas cosas. Y no te propongas ha hacer algo con la frase... lo intentaré. Hazlo o no lo hagas, no lo intentes. Si fallas estara bien nadie debe juzgarte por lo que fallas en hacer; solo por lo que jamas intentas. Y nunca juzguez a alguien que fracasa, juzga al que juega su vida en el lado seguro.
8. El scout es optimista.
Me gusta mas la versión original de este articulo... "el scout rie y canta frente a las dificultades" Y asi es, no te rindas ni nunca dejes atras el momento para reirte de tus fracasos y enfrenta la vida sabiendo que te vas a caer pero que no es como nos caemos, es como nos ponemos de pie.
En mi caso, academicamente es la tercera carrera que estudio en la Universidad, Ing. Civil Electrica, Geografia, y ahora Prev. de Riesgos; fracase dos veces, pero ahora tengo mas experiencia que antes y las cosas vividas en eso periodos me han hecho mas grande y fuerte. Y con todo, los errores que cometi los hice yo, lo bueno y lo malo que me sucede siempre será mi responsabilidad.
9. El scout cuida las cosas porque valora el trabajo.
Aqui atacamos directamente al consumismo, a esa conciencia desechable frente a lo material y que ya se torna desechable frente a lo humano también. Valorar el trabajo ajeno y más aún valorar el trabajo propio. Si alguna vez has dejado de lado una forma de actuar porque esa forma de pensamiento te hizo vulnerable al daño, entonces has dejado que lo negativo en ti se lleve lo mejor de ti, tus sueños. No renuncies a ser como te gusta ser solo porque te ha fallado un par de veces, valora el hecho de que te tomo toda una adolescencia y una infancia llegar a donde estás; crece pero no olvides quien eres y tu eres nada mas ni nada menos que quien eras. Tu pasado te condena ?... No, tu pasado te fortalece.
10. El scout es puro en pensamiento, palabra, obra y acción.
El mas difícil de todos los articulos, y como no lo va a ser, convivimos con el pecado original y eso nos hace impuros. Pero trata solo un poco, de ser consecuente, de decir y hacer solo lo que piensas, no apoyes aquello que en el fondo no practicas o no estás de acuerdo. No digas que amas si no lo haces, y no ayudes si no quieres ayudar. Pero haz el esfuerzo de encontrar en ti la pureza que te permite agregar a este mundo otro ser humano merecedor de sus capacidades, mentales y motoras. No seas parte del problema, se parte de la solución.
Y como me voy a olvidar el onceavo:
El scout no es huevon (weon, hueon, gueón, aweonao, tonto, etc.)
No dejes nunca que la persecucion del honor te transforme en un Quijote del escultismo, aquí es donde muchos caen, andan confundiendo molinos de viento por gigantes con espadas. Buscar la nobleza en todo sin cegarnos por nuestros ideales, tómale el pulso a tus creencias y serás digno de ser siempre scout.
Si en algo te gusto todo este analisis, no olvides comentar cuales son los articulos que mas te cuestan, o bien cual es aquel que menos observas en quienes te rodean.
Buena caza.
C.P.
Ergo; resulta interesante analizar en lo práctico que involucra ser llamado un scout, sobre todo si me considero una persona de honor.
1. El scout es digno de confianza.
Es normal que las personas y amistades tengan la tendencia y la necesidad de exponerse sus problemas, compartirlos. Y para un scout esto significara una responsabilidad del orden de no divulgar lo compartido primero, y de merecer la confianza a través del hombro solidario por llamarlo de una forma.
También se hace presente este articulo en la ejecución de las tareas, si eres un buen scout probablemente te da rabia cuando los demás copian y les va bien por eso y tu con tu cuatro como cinco pero tuyo no? Y si te soplan sin pedirlo probablemente te cuestionas si haces uso de la información recibida; pero antes de analizar ese detalle avancemos.
2. El scout es leal.
Ser leal no tiene nada que ver con lo social, ser leal tiene que ver con la verdad.
Entiendase de la siguiente forma tu mejor amigo cagó a su polola, su polola es muy amiga tuya, tu te enteras antes que ella y no por tu amigo. Que haces? Las opciones son variadas, pero la siguiente es importante, si lo ocultas por que quieres ser leal a tu mejor amigo... NO TIENES IDEA DE LO QUE ES LA LEALTAD. Aparte de que tu amigo es un maricón obviamente.
3. El scout sirve sin esperar recompensa.
Este es un articulo sin rodeos, no esperes nada a cambio por las cosas que haces y siempre recibirás mas de lo que esperabas. No te ofrezcas a arreglar un pc esperando que te caigan unas lukitas, ni te ofendas cuando cedes el asiento y no te miran o te agradecen (siempre esperamos que nos feliciten por cosas que debiéramos hacer comúnmente y no de forma extraordinaria)
4. El scout comparte con todos.
Si fuiste Guía de Patrulla lo entiendes claramente, tu vas al final !!!
Pero esto no quiere referirse solo a lo material, siempre que abres un paquete de algo, alguien te tira la frasecita "Oie... el scout comparte !!!!" Y así es, pero no se trata de dejar que te caguen con las papas fritas y te dejen lamiendo la sal del fondo. se trata de ser solidario, de tener un tercer ojo para ver quien en tu grupo (amigos, trabajo o estudios) se siente desplazado y hacer lo que puedas para que se sienta cómodo. O iniciar una conversación con alguien que no conoces y que probablemente ni te interesaba conocer pero lo harás solo para sorprenderte que todos tenemos algo interesante que ofrecer.
5. El scout es alegre y cordial.
Una sonrisa no cuesta nada. Saluda a la gente no te ausentes del mundo. Serás mas feliz haciendo feliz a otros. Pero en el sentido practico, ser educado, atento, amable; no te abre mas puertas? Y si eres inteligente verás que obtienes mas con menos esfuerzo si pides las cosas de buena forma. Busca lo positivo en todo lo que haces, todo tiene su lado positivo aun cuando no es el que tu esperabas, recuerda que tu propia ambicion no es la medida apropiada para juzgar la vida. Si nada de esto te convence, quedate con esto "No existe el camino a la felicidad, la felicidad ES el camino."
6. El scout ama la naturaleza y en ella descubre a Dios.
Solo puedo decir lo siguiente, nunca digan "Que bonito esta el día, vamos al mall !!!"
El rugir de las olas, el vibrar de las rocas, el crugir de los arboles, el rugir del rio, el canto de la luna llena, el silencio ensordecedor de una cima... una noche en un bosque sin sombras.
7. El scout sabe obedecer y nada hace a medias.
Saber obedecer o ser obediente, saber obedecer cierto? Cuidado de lo que aceptas hacer, no todos tienen el mejor interes en ti al pedirte ciertas cosas. Y no te propongas ha hacer algo con la frase... lo intentaré. Hazlo o no lo hagas, no lo intentes. Si fallas estara bien nadie debe juzgarte por lo que fallas en hacer; solo por lo que jamas intentas. Y nunca juzguez a alguien que fracasa, juzga al que juega su vida en el lado seguro.
8. El scout es optimista.
Me gusta mas la versión original de este articulo... "el scout rie y canta frente a las dificultades" Y asi es, no te rindas ni nunca dejes atras el momento para reirte de tus fracasos y enfrenta la vida sabiendo que te vas a caer pero que no es como nos caemos, es como nos ponemos de pie.
En mi caso, academicamente es la tercera carrera que estudio en la Universidad, Ing. Civil Electrica, Geografia, y ahora Prev. de Riesgos; fracase dos veces, pero ahora tengo mas experiencia que antes y las cosas vividas en eso periodos me han hecho mas grande y fuerte. Y con todo, los errores que cometi los hice yo, lo bueno y lo malo que me sucede siempre será mi responsabilidad.
9. El scout cuida las cosas porque valora el trabajo.
Aqui atacamos directamente al consumismo, a esa conciencia desechable frente a lo material y que ya se torna desechable frente a lo humano también. Valorar el trabajo ajeno y más aún valorar el trabajo propio. Si alguna vez has dejado de lado una forma de actuar porque esa forma de pensamiento te hizo vulnerable al daño, entonces has dejado que lo negativo en ti se lleve lo mejor de ti, tus sueños. No renuncies a ser como te gusta ser solo porque te ha fallado un par de veces, valora el hecho de que te tomo toda una adolescencia y una infancia llegar a donde estás; crece pero no olvides quien eres y tu eres nada mas ni nada menos que quien eras. Tu pasado te condena ?... No, tu pasado te fortalece.
10. El scout es puro en pensamiento, palabra, obra y acción.
El mas difícil de todos los articulos, y como no lo va a ser, convivimos con el pecado original y eso nos hace impuros. Pero trata solo un poco, de ser consecuente, de decir y hacer solo lo que piensas, no apoyes aquello que en el fondo no practicas o no estás de acuerdo. No digas que amas si no lo haces, y no ayudes si no quieres ayudar. Pero haz el esfuerzo de encontrar en ti la pureza que te permite agregar a este mundo otro ser humano merecedor de sus capacidades, mentales y motoras. No seas parte del problema, se parte de la solución.
Y como me voy a olvidar el onceavo:
El scout no es huevon (weon, hueon, gueón, aweonao, tonto, etc.)
No dejes nunca que la persecucion del honor te transforme en un Quijote del escultismo, aquí es donde muchos caen, andan confundiendo molinos de viento por gigantes con espadas. Buscar la nobleza en todo sin cegarnos por nuestros ideales, tómale el pulso a tus creencias y serás digno de ser siempre scout.
Si en algo te gusto todo este analisis, no olvides comentar cuales son los articulos que mas te cuestan, o bien cual es aquel que menos observas en quienes te rodean.
Buena caza.
C.P.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)