Han observado como es que llegamos a conocer a alguien, y en ese campo, en que basamos la amistad?
Un evento circunstancial, o un encuentro planeado por la rutina, o a través de una actividad común; sin embargo, cuantas de esas veces encontramos "amistad". No es un amigo usualmente alguien que nos acompaña durante un periodo de nuestras vidas? Y mas fríamente un paliativo a nuestra soledad. "Lo único constante es el cambio" escuché alguna vez; porque habría de ser distinto con la amistad?
Si pierdes el contacto, pierdes al amigo? O la más desagradable... perder al amigo sin perder el contacto. En que basamos la amistad entonces? en un temor a la soledad, en una seguridad otorgada por la aprobación de un tercero o en una real compatibilidad de personalidades. Difícil cierto? Decir... me convienes, me sirves, aprecio tu status social.
Si tu mejor amigo conoce lo peor de ti y sigue siendo tu amigo?... es un buen amigo. Y si tu conoces lo peor de el y esta bien? ... ten cuidado! puede que estés dandole la oportunidad de que te lo haga a ti... No es esa un premisa clásica?
No podemos elegir bien a quienes nos rodean, pero si podemos elegir nuestras "amistades" pero no elegirás bien si no sabes quien eres cuando estas solo; ergo, aprende de tu soledad para saber quien eres, y no ser definido por un tercero. No dejes que la vida te diga quienes son tus amigos, eligelos y mantenlos, incluso cuando te traicionen.
Cuando te vayas de este mundo, no te llevaras nada y si no fuiste grandioso, la historia tampoco te recordará. Pero siempre podrás contar con el recuerdo de aquel que sabe el porque de las elecciones que hiciste en vida y la naturaleza de tus sueños y anhelos.
Fco.